19 de septiembre de 2013

Manuel González Prada: Canción de la india

Don Manuel

CANCIÓN DE LA INDIA

Con almas de tigre
Se acercan los Blancos.
Esposo querido
¡Salvemos, huyamos!
Es tarde, que llegan,
Te embisten airados,
Te cubren de injurias,
Te ligan las manos.
¿Adónde te arrastran
A modo de esclavo?
¿Adónde te llevan
Cual res de un rebaño?
Te llevan, te arrastran,
A luchas de hermanos.
¡Maldita la guerra!
¡Malditos los Blancos!

16 de septiembre de 2013

Manuel González Prada: Triolets

TRIOLETS

Algo me dicen tus ojos; 
mas lo que dicen no sé. 
Entre misterio y sonrojos, 
algo me dicen tus ojos. 
¿Vibran desdenes y enojos, 
o hablan de amor y de fe? 
Algo me dicen tus ojos; 
mas lo que dicen no sé. 

 II 
Para verme con los muertos, 
ya no voy al camposanto. 
Busco plazas, no desiertos, 
para verme con los muertos. 
¡Corazones hay tan yertos! 
¡Almas hay que hieden tanto! 
Para verme con los muertos 
ya no voy al camposanto. 

 III 
Los bienes y las glorias de la vida 
o nunca vienen o nos llegan tarde. 
Lucen de cerca, pasan de corrida, 
los bienes y glorias de la vida. 
¡Triste del hombre que en la edad florida 
coger las flores del vivir aguarde! 
Los bienes y las glorias de la vida 
o nunca vienen o nos llegan tarde.

Manuel González Prada

14 de septiembre de 2013

Manuel González Prada: Exóticas; Trozos de vida (s.f.)

EXÓTICAS; TROZOS DE VIDA (s.f.)
Manuel González Prada
Exóticas; Trozos de vida (s.f.)
Prólogo de Luis Alberto Sánchez

Obra representativa del modernismo peruano, en la que se revelan aspectos métricos y poéticos hasta ahí inadvertidos en nuestro idioma. González Prada en su época fue reconocido más como pensador político que como poeta, aunque podría decirse que mucho de lo que manifestó a través de la prosa, fue conjugado previamente en verso.